<
>

Zach Wheeler, con un coágulo en el brazo: ¿qué es y qué esperar?

play
La Liga Nacional tiene equipos más poderosos que la Americana (1:30)

Guillermo Celis analiza la serie Toronto vs. Dodgers y confirma que la Liga Nacional está por encima de la Americana. (1:30)

Phillies indicó que Zack Wheeler se someterá a más pruebas, sin prisa de que regrese, dada la seriedad del caso


Los Philadelphia Phillies colocaron a Zack Wheeler en la lista de lesionados por 15 días, el sábado, debido a un coágulo sanguíneo en el brazo derecho. El presidente de operaciones de beisbol, Dave Dombrowski, informó que a Wheeler se le diagnosticó un "coágulo sanguíneo en la extremidad superior derecha" y no ofreció más detalles.

Wheeler había lanzado el viernes y sólo trabajó cinco entradas, reportando posteriormente lo que el trainer principal de los Phillies, Paul Buchheit, denominó "pesadez". "Pesadez" es un término se usa a veces en los pacientes para describir el compromiso circulatorio que puede ocurrir como resultado de un coágulo.

Los coágulos sanguíneos en los atletas pueden ser causados por diversos factores. Pueden ocurrir como resultado de un traumatismo directo, lo que resulta en sangrado o inflamación que contribuye a la formación de coágulos. Pueden ocurrir después de un período de inmovilización (por ejemplo, después de una cirugía, cuando una extremidad se inmoviliza durante un período, puede haber un mayor riesgo de formación de coágulos). Los trastornos genéticos de la coagulación pueden ser una causa, pero son poco frecuentes en un atleta de élite. La causa más probable de la formación de coágulos en un atleta de élite, especialmente en la extremidad superior de quien somete repetidamente el brazo a esfuerzos por encima de la cabeza, es el síndrome de salida torácica.

El síndrome de salida torácica se produce cuando la primera costilla, o en ocasiones una costilla adicional, comprime los vasos sanguíneos o nervios al salir de la región del cuello por debajo de la clavícula y atravesar el hombro hasta el brazo y la mano. Los atletas que realizan esfuerzos por encima de la cabeza, en particular los lanzadores de beisbol, junto con los jugadores de softbol, voleibol, remeros y nadadores, son más susceptibles a los coágulos en la zona del hombro debido al síndrome de salida torácica.

El tratamiento de un coágulo en un atleta de élite depende de la causa raíz. Según el Dr. Jason Lee, jefe de cirugía vascular en Stanford —quien trata a atletas de alto rendimiento con estas afecciones, aunque no está involucrado en el caso de Wheeler—, el tratamiento puede incluir cualquier combinación de anticoagulantes (de uno a seis meses), trombólisis (un procedimiento con catéter para disolver un coágulo) y, en caso de compresión costal, una posible resección costal para prevenir futuros episodios. Con el tratamiento adecuado, los atletas tienen una probabilidad muy alta de recuperar su nivel de rendimiento previo a la lesión.

En los casos en que se requiere cirugía, los resultados han sido en gran medida exitosos, permitiendo que los lanzadores continúen sus carreras. Algunos ejemplos incluyen al ex astro de los New York Mets, Matt Harvey, quien se sometió a una cirugía de salida torácica en 2016 y regresó en 2017. Harvey sufrió otras lesiones, pero lanzó hasta 2021, algo que quizás no habría podido hacer sin tratamiento.

En 2013, el actual presidente de operaciones de beisbol de los Rangers de Texas, Chris Young, entonces lanzador de los Washington Nationals, se sometió a una cirugía de salida torácica. Firmó con los Seattle Mariners la primavera siguiente y recibió el premio al Jugador Regreso del Año de la Liga Americana tras lanzar 165 entradas.

Cabe destacar que tanto Harvey como Young se sometieron a cirugía por síndrome neurogénico de salida torácica (el tipo de compresión nerviosa, que es más común).

En 2012, el lanzador de los Mets, Dillon Gee, tuvo una situación ligeramente diferente. Gee presentó coágulos de sangre: uno en el pulmón, que se trató médicamente, y otro en una arteria del hombro, que se trató con trombólisis; posteriormente, se sometió a cirugía para reparar la arteria dañada.

Un estudio publicado en el Orthopedic Journal of Sports Medicine en 2022 analizó específicamente la tasa de retorno y las métricas de rendimiento de 26 lanzadores de la MLB que se sometieron a una resección costal para tratar el síndrome de salida torácica. Dentro del grupo de estudio, el 81 por ciento regresó a jugar durante el período de estudio. Quizás más importante aún, el grupo quirúrgico no mostró diferencias en la duración de la carrera ni en el rendimiento postoperatorio en comparación con los controles.

Los Phillies han indicado que Wheeler se someterá a una evaluación adicional a su regreso a Philadelphia. Por ahora, el plazo es incierto, pero dada la gravedad del problema, no habrá prisa para que regrese.