<
>

Brewers en el puesto número 1 por quinta semana consecutiva

play
Brewers pueden ganar la división y ser una amenaza en Playoffs (2:06)

Los expertos de ESPN Beisbol señalan por qué, pese a su irregularidad, los Milwaukee Brewers pueden ser un equipo que dé pelea en la Postemporada. (2:06)

El mejor equipo del béisbol sigue en racha (aunque podría estar perdiendo velocidad) mientras que un contendiente de la Liga Nacional continúa su caída en nuestra lista en la Semana 21.


Otra semana del MLB Power Rankings significa otra semana con Milwaukee encabezando nuestra lista, ya que los Cerveceros siguen arrasando como el mejor equipo del béisbol, aunque podrían estar perdiendo el ritmo tras perder tres de cuatro partidos ante sus rivales de división, los Cachorros.

Al menos cinco juegos detrás de los Cerveceros en la clasificación de la Liga Nacional se encuentran los Filis, Dodgers y Cachorros, quienes están empatados a medida que comienza la batalla por un puesto en los playoffs y nos acercamos a la recta final de la temporada. Los cuatro equipos más poderosos de la Liga Nacional se encuentran entre nuestros seis mejores.

Mientras tanto, en la Liga Americana, dos gigantes han seguido destacando: Detroit y Toronto. Los Tigres, que volvieron a estar entre los tres primeros esta semana, tienen un juego y medio de ventaja sobre los Azulejos, que completan nuestro top cinco. Y tras una ligera caída tras la fecha límite de cambios, los Yankees parecen haber recuperado el equilibrio mientras intentan recortar la ventaja de Toronto en la división.

Nuestro panel de expertos ha clasificado a cada equipo con base en una combinación de lo que hemos visto hasta ahora y lo que ya sabíamos antes de la maratón de 162 juegos que supone una temporada completa de béisbol. También les pedimos a los expertos de ESPN MLB, Bradford Doolittle, Jorge Castillo y David Schoenfield, que nos dieran su opinión sobre los 30 equipos.

Semana 20 | Rankings de pretemporada


1. Milwaukee Brewers

Récord: 79-48
Ranking anterior: 1

La ventaja de Milwaukee sobre Filadelfia en la carrera por el primer puesto de la Liga Nacional es de cinco juegos, a pesar de que los Cerveceros han perdido tres partidos seguidos contra Chicago, lo que les da un 82% de posibilidades de conseguir el codiciado puesto número uno. Es un buen augurio. Milwaukee ha llegado a la postemporada como primer sembrado dos veces, aprovechando ambas para llegar lejos en los playoffs. En 1982, los Cerveceros ganaron el banderín de la Liga Americana y, en su única aparición en la Serie Mundial, llevaron a los Cardenales a siete juegos. En 2018, Milwaukee fue el número uno de la Liga Nacional y llevó a los Dodgers a un séptimo juego en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. -- Doolittle


2. Philadelphia Phillies

Récord: 74-53
Ranking anterior: 2

Aunque la principal preocupación es sin duda la salud de Zack Wheeler, el coágulo sanguíneo, que podría ponerle fin a la temporada, pondrá a prueba la profundidad de la rotación de los Filis. El regreso de Aaron Nola el domingo no fue favorable, pero Ranger Suárez salió de una pequeña mala racha con una sólida actuación el lunes (su primer juego de 10 ponches y sin bases por bolas) y Cristopher Sanchez siguió demostrando que merece ser considerado para el Cy Young con una actuación de 12 ponches el martes. Ah, y una primicia para Bryce Harper en la victoria del lunes: conectó su jonrón más largo desde 2023 en la primera entrada y luego superó esa distancia más tarde en el juego con un batazo de 448 pies, convirtiéndose en el primer jugador de los Phillies con dos jonrones de 440 pies en el mismo juego (y el primero en las Grandes Ligas esta temporada) desde que Statcast comenzó en 2015. -- Schoenfield


3. Detroit Tigers

Récord: 76-53
Ranking anterior: 5

Tarik Skubal continuó consolidando sus posibilidades de ganar un segundo Cy Young consecutivo de la Liga Americana el martes al lanzar siete entradas en blanco contra los Astros. Ponchó a 10 bateadores, convirtiéndose en el primer lanzador en alcanzar los 200 ponches esta temporada. El zurdo tiene una efectividad de 2.32 en 159⅓ entradas en 25 aperturas. Lidera a los abridores de las Grandes Ligas en FIP y fWAR. Garrett Crochet y Hunter Brown han disfrutado de temporadas estelares, pero es Skubal el hombre a derrotar. -- Castillo


4. Los Angeles Dodgers

Récord: 72-55
Ranking anterior: 4

Dieciocho años después de su debut en MLB, Clayton Kershaw sigue siendo una maravilla. En 15 aperturas, acumula un récord de 7-2, elevando su total de victorias a 219. Su efectividad de 3.01 se traduce en una efectividad+ de 139, una cifra que no alcanza el máximo nivel de Kershaw, pero que cualquier equipo desearía tener en su rotación. Lo ha logrado con un pitcheo sencillo, mientras que su otrora excelente tasa de ponches continúa deteriorándose. La tasa de Kershaw de 5.7 ponches por cada nueve entradas ha bajado 1.5 con respecto al año pasado y está a casi cuatro ponches de su promedio de por vida. Es menos de la mitad de su mejor resultado de 11.6 en 2015. -- Doolittle


5. Toronto Blue Jays

Récord: 74-54
Ranking anterior: 3

Los Blue Jays se llevaron un susto esta semana cuando Vladimir Guerrero Jr. abandonó el partido del lunes con una lesión en el tendón de la corva tras estirarse para hacer una jugada en primera base. Una resonancia magnética mostró solo inflamación, un avance positivo considerando las posibilidades, pero es algo que tendrán que monitorear en la recta final. Guerrero es la piedra angular de la franquicia de Toronto, valorada en $500 millones. Ha sido uno de los mejores bateadores de la liga esta temporada, bateando .298 con 21 jonrones y un OPS de .894 en 124 juegos. Perderlo por un período prolongado podría arruinar las esperanzas de los Jays de ganar la Serie Mundial. -- Castillo


6. Chicago Cubs

Récord: 73-54
Ranking anterior: 7

Si hay un lado positivo en los problemas ofensivos de los Cubs en la segunda mitad, es que podría poner de relieve a un cuerpo de lanzadores que ha estado un poco subestimado toda la temporada. Y se ha mantenido sólido incluso durante la mala racha de Chicago tras el descanso. Si bien la efectividad del equipo (3.81, 11.º en la MLB) es más buena que excelente y su efectividad+ (100) indica un pitcheo promedio de la liga, la distribución de carreras de los Cubs habla de consistencia. Chicago ha limitado a sus oponentes a tres carreras o menos en 70 ocasiones esta temporada, la mayor cantidad en el béisbol. El récord de los Cubs en esos juegos: 57-13. -- Doolittle


7. San Diego Padres

Récord: 71-56
Ranking anterior: 8

La ofensiva de los Padres, reforzada en la fecha límite, no ha tenido un rendimiento muy diferente desde las incorporaciones de Ramón Laureano, Freddy Fermín y Ryan O'Hearn. Los Padres ocupan el cuarto lugar en porcentaje de embasamiento (OBP) en agosto y siguen siendo el equipo más difícil de ponchar. San Diego ocupa el puesto 22 en carreras anotadas en la temporada, principalmente porque ocupa el puesto 29 en jonrones. El diverso ataque de los Padres ha dependido menos de los jonrones para anotar que cualquier otro equipo en el béisbol. La pregunta para octubre sigue siendo: cuando lleguen los playoffs y la capacidad de conectar hits se vuelva más difícil, ¿la falta de jonrones resultará ser el defecto fatal de San Diego? -- Doolittle


8. New York Yankees

Récord: 69-57
Ranking anterior: 12

Los Yankees son más temibles con Aaron Judge y Giancarlo Stanton en la alineación; basta con ver la lluvia de jonrones del martes en Tampa. Pero eso no sucederá todos los días hasta que Judge se recupere lo suficiente de su distensión en el flexor como para que le den el alta médica para regresar a los jardines. Aún no está claro cuándo ocurrirá. Judge aumentó su alcance de lanzamiento a 150 pies esta semana, lo cual se considera un avance positivo, pero no se ha anunciado públicamente una fecha de regreso al jardín derecho.

Por ahora, Judge es el bateador designado diario de los Yankees, lo que significa que Stanton, quien tiene 35 años y no se mueve bien, tiene que jugar en el jardín derecho para estar en la alineación. Los Yankees están trabajando duro para que funcione, pero que Judge reciba la alta médica para jugar en los jardines, aunque sea ocasionalmente, o incluso a diario, podría marcar una gran diferencia.-- Castillo


9. Houston Astros

Récord: 69-58
Ranking anterior: 9

Los Astros tuvieron uno de los mejores bullpens en la primera mitad, pero ese grupo ha tenido problemas desde el receso del Juego de las Estrellas, con una efectividad superior a 5.00, y ahora no podrá contar con Josh Hader hasta al menos finales de septiembre, ya que estará fuera de juego durante tres semanas para descansar el hombro. Dijo que tiene esperanzas de regresar para la postemporada. Mientras tanto, los Astros fueron blanqueados en tres juegos consecutivos (y cuatro de sus últimos cinco juegos), incluyendo derrotas consecutivas de 12-0 y 10-0 ante los Orioles y los Tigres, respectivamente. Buenas noticias en ese sentido: Yordan Álvarez comenzó su rehabilitación el martes. -- Schoenfield


10. Seattle Mariners

Récord: 68-60
Ranking anterior: 6

A la racha de ocho victorias consecutivas le siguió una difícil gira por Baltimore, Nueva York (con una parada en Williamsport) y Filadelfia. La implosión de Logan Gilbert el lunes simboliza los problemas que la rotación ha tenido durante toda la temporada como visitante. Solo Bryan Woo tiene una efectividad por debajo de 4.92 fuera del T-Mobile Park, y Gilbert vio su efectividad como visitante subir a 6.00 después de su reciente salida. Ha permitido un promedio de .141 en casa, pero de .293 como visitante. Woo, por su parte, mantuvo su racha de aperturas de seis entradas, ya que ha lanzado al menos seis entradas en sus 24 salidas. -- Schoenfield


11. Boston Red Sox

Récord: 68-59
Ranking anterior: 10

Los Medias Rojas habían ganado 16 de 18 partidos en Fenway Park antes de perder tres partidos seguidos contra los Marlins y los Orioles para cerrar su reciente racha en casa. En general, Boston tiene un récord de 41-25 en casa, con 10 victorias dejando al campo al rival (walk off), y 27-34 como visitante. El ascenso del club a la postemporada desde finales de junio se ha visto impulsado por su juego en casa ante una afición revitalizada que ha olvidado rápidamente la sorprendente decisión de la franquicia de canjear a Rafael Devers a mediados de junio. La aparición de Roman Anthony, de 21 años, ha ayudado. Pero les espera una gira de ocho partidos por Nueva York y Baltimore, y los Medias Rojas necesitarán jugar mejor fuera de Fenway para conservar un puesto de comodín. -- Castillo


12. New York Mets

Récord: 67-59
Ranking anterior: 11

Los Mets salieron temporalmente de su mala racha al ganar dos de tres juegos contra Seattle, incluyendo la victoria en el Clásico de Pequeñas Ligas el domingo por la noche, con Mark Vientos conectando un jonrón clave de tres carreras al campo contrario. Pero el mayor impulso llegó el sábado, cuando el novato Nolan McLean debutó en la MLB y lució impresionante al ponchar a ocho bateadores en 5⅔ entradas en blanco. Demostró su amplio repertorio de lanzamientos (Statcast clasificó seis lanzamientos diferentes) y, aunque tendrá que mejorar su control (cuatro bases por bolas), podría tener un gran impacto en la recta final. -- Schoenfield


13. Cincinnati Reds

Récord: 67-61
Ranking anterior: 13

Aquí vienen los clásicos momentos destacados de Pete Rose-Bud Harrelson, porque los Reds se han abierto camino en una pelea con los Mets por el último puesto en los playoffs de la Liga Nacional. Cincinnati no ha estado realmente al rojo vivo, pero ha estado ganando series y aumentando sus posibilidades de playoffs. Los Reds ganaron dos de tres contra los Mets en el Citi Field en julio. Ambos equipos tienen una serie clave de regreso en el Great American Ball Park después del Día del Trabajo, una serie de tres juegos que comienza el 5 de septiembre. Abróchense los cinturones. -- Doolittle


14. Cleveland Guardians

Récord: 64-62
Ranking anterior: 14

Los Guardianes, que a principios de julio estuvieron ocho juegos por debajo de .500, están a un paso de un puesto de comodín -a pesar de que el cerrador Emmanuel Clase se tomó una licencia el 28 de julio como parte de una investigación sobre apuestas deportivas- gracias a que su bullpen sigue siendo de élite. El cuerpo de relevistas de Cleveland ocupa el cuarto lugar en las Grandes Ligas con una efectividad de 3.07 y el octavo en Probabilidad de Victoria Añadida (PVA) en ausencia de Clase. Cade Smith ha continuado brillando como el cerrador principal del club con una efectividad de 2.13 en 12 entradas y dos tercios -aunque desperdició el salvamento en la derrota en entradas extra del miércoles- y el novato zurdo Erik Sabrowski no ha permitido carreras en siete entradas y dos tercios. -- Castillo


15. Kansas City Royals

Récord: 65-62
Ranking anterior: 18

El martes, Bobby Witt Jr. se convirtió en el cuarto jugador en la historia de las Grandes Ligas en registrar al menos 100 jonrones y 100 bases robadas en sus primeras cuatro temporadas, uniéndose a Julio Rodríguez, Darryl Strawberry y Bobby Bonds. Esta hazaña sirve como recordatorio de las habilidades de élite de Witt, que han pasado desapercibidas este año tras terminar como subcampeón del MVP de la Liga Americana la temporada pasada. Witt, discretamente, ocupa el tercer lugar en las Grandes Ligas en fWAR, con un promedio de bateo de .291 con 17 jonrones, 32 bases robadas y un OPS de .843, y ocupa el segundo lugar entre los campocortos de las Grandes Ligas en Outs por Encima del Promedio. Es el paquete completo. -- Castillo


16. Texas Rangers

Récord: 63-65
Ranking anterior: 15

La mala racha de agosto continúa, ya que los Rangers han bajado considerablemente su rendimiento en la carrera por el comodín y han visto sus posibilidades de playoffs reducirse a menos del 10%. El pitcheo, que había sido tan bueno toda la temporada, finalmente retrocedió un poco y registró una efectividad de 5.66 durante una racha reciente de 2-9. Phil Maton, adquirido en la fecha límite de cambios, perdió dos juegos consecutivos, y su compañero relevista Danny Coulombe, otra adquisición en la fecha límite, también perdió un juego. Joc Pederson sigue teniendo turnos al bate regulares por alguna razón, y Marcus Semien, tras batear mejor en junio y julio, está pasando apuros de nuevo. Los Astros y los Marineros aún no han cerrado la puerta a Texas, pero el tiempo se acaba. -- Schoenfield


17. Tampa Bay Rays

Récord: 61-66
Ranking anterior: 19

El Steinbrenner Field no pertenece a los Rays, y lo recordaron el martes cuando los Yankees igualaron un récord de franquicia con nueve jonrones en una victoria por 13-3 en sus propias instalaciones de entrenamiento de primavera. Shane Baz, de Tampa Bay, permitió cinco de los jonrones en tres entradas, continuando su mala racha en el estadio, un estadio favorable para los jonrones. Los números del lanzador derecho en el Steinbrenner Field son pésimos: efectividad de 7.06, OPS de .888 en contra y 18 jonrones permitidos en 13 salidas. Todos ocupan el peor lugar en las Grandes Ligas entre los lanzadores con al menos 60 entradas en casa esta temporada. -- Castillo


18. San Francisco Giants

Récord: 61-66
Ranking anterior: 17

A medida que la otrora prometedora temporada de los Gigantes se ha convertido en una mediocridad que provoca aburrimiento, podemos identificar cuándo se rompió la ola y qué ha sucedido desde entonces. El punto álgido fue el 11 de junio, cuando San Francisco venció a Colorado para su séptima victoria consecutiva, logrando su mejor marca de la temporada, 12 juegos por encima de .500. Los Gigantes estaban medio juego detrás de los Dodgers en la carrera divisional y lideraban la clasificación inicial por el comodín. Los Gigantes iban en camino de anotar 684 carreras y permitir 567. Esos ritmos ahora son 656 carreras anotadas y 662 permitidas. Un ligero declive ofensivo, pero un colapso en el pitcheo. -- Doolittle


19. St. Louis Cardinals

Récord: 63-65
Ranking anterior: 16

Los Cardenales no han jugado bien ni han tocado fondo. En cambio, siguen estancados en el estrato de promedio a bajo de la MLB. Esto prolonga el malestar de una franquicia y una afición acostumbrada a un estándar más alto. Si los Cardenales ganan menos de 89 juegos -algo prácticamente seguro-, su porcentaje de victorias en tres años caerá por debajo de .500 por primera vez en este siglo. Después de la temporada de 1999, su marca en tres años bajó a .475, pero luego ganaron 96 juegos en el 2000 para volver a superar .500. Han mantenido su promedio móvil por encima del punto de equilibrio desde entonces, probablemente hasta esta temporada. -- Doolittle


20. Arizona Diamondbacks

Récord: 62-66
Ranking anterior: 21

Los Diamondbacks están empatados en el cuarto lugar de las mayores en anotaciones y sextos en OPS durante agosto. Es una muestra pequeña, pero alentadora tras las supresiones de bateadores clave de Arizona en la fecha límite, Josh Naylor y Eugenio Suárez. Por otro lado, el venerable prospecto del infield, Jordan Lawlar, no ha tenido la oportunidad de aprovechar la salida de Suárez debido a una distensión persistente en el tendón de la corva. Buenas noticias: Lawlar regresó a la acción en la Triple A el 14 de agosto y debería estar en condiciones para su primer juego de Grandes Ligas desde mayo pasado en poco tiempo. -- Doolittle


21. Los Angeles Angels

Récord: 61-66
Ranking anterior: 22

¿Cuál es la solución a largo plazo para los Angels? Necesitarán encontrar la manera de desarrollar lanzadores abridores que puedan ponchar a algunos bateadores. Se ubican cerca del final de las Grandes Ligas en cuanto a tasa de ponches de la rotación, con Kyle Hendricks y Jack Kochanowicz con dos de las tasas de ponches más bajas entre los abridores. El otro problema es que la rotación tiene una clasificación similar en cuanto a tasa de bases por bolas, por lo que los Angels agravan su falta de repertorio para abanicar y fallar con demasiados boletos. Aparte de la selección de primera ronda del draft de 2025, Tyler Bremner, es posible que no haya mucha ayuda inmediata en las granjas, ya que los mejores lanzadores prospectos George Klassen (6.55 ERA en Doble-A) y Caden Dana (lesiones) han tenido temporadas improductivas. -- Schoenfield


22. Baltimore Orioles

Récord: 59-67
Ranking anterior: 24

Samuel Basallo ha llegado y los primeros resultados son realmente emocionantes para la organización. El prospecto estrella se convirtió en el jugador de posición más joven en aparecer en un juego de las Grandes Ligas esta temporada al debutar el domingo en Houston a los 21 años y 4 días. Se fue de 4-1 con dos carreras impulsadas y sufrió un robo de jonrón como bateador designado de Baltimore en la victoria por 12-0 sobre los Astros. Luego debutó como receptor el lunes contra los Medias Rojas y conectó dos batazos, incluyendo uno contra el Monstruo Verde, el primer extrabase de su carrera.

Con 6'4" (1.93 metros) de estatura, Basallo puede batear con fuerza. La pregunta es si se quedará detrás del plato o pasará a primera base con Adley Rutschman afianzado como el receptor principal de los Orioles. Es probable que se mueva a primera. -- Castillo


23. Miami Marlins

Récord: 60-67
Ranking anterior: 20

Los Marlins se han desvanecido de la contienda por el comodín tras un agosto complicado, pero un punto brillante ha sido el jardinero Jakob Marsee, quien fue ascendido el 1 de agosto. El bateador zurdo tuvo un juego de dos jonrones y siete carreras impulsadas, y hasta el momento ha mostrado una tasa de contacto superior a la media y una buena disciplina en el plato. Como parte del intercambio de Luis Arráez con los Padres el año pasado, Marsee bateaba apenas .246 en Triple-A (después de batear .200 en las menores en 2024), así que veremos si su bate es legítimo, pero hasta ahora ha estado anotando. Y aunque su velocidad es solo ligeramente superior a la media, también tuvo 47 robos en las menores. -- Schoenfield


24. Atlanta Braves

Récord: 58-69
Ranking anterior: 25

Sin duda, el campocorto encabezará la lista de deseos de los Bravos en la pretemporada. Nick Allen ha sido uno de los mejores campocortos defensivos de la liga, pero su total falta de producción en el plato (ningún jonrón y un bajo promedio de bateo) ha contribuido al desplome de la ofensiva. Si el resto de la alineación bateara bien, se podría ponerlo a jugar, pero el resto de la alineación no ha bateado como se esperaba. La clase de campocortos agentes libres es escasa, salvo Bo Bichette, pero Bichette se encuentra en el último lugar de la liga según las métricas defensivas de Statcast. -- Schoenfield


25. Minnesota Twins

Récord: 58-68
Ranking anterior: 23

Después de todo, la familia Pohlad no venderá a los Mellizos. En un comunicado emitido la semana pasada, la familia anunció que seguirá siendo la principal propietaria del club y que incorporará nuevos inversores. La decisión se conoció dos semanas después de que los Twins intercambiaran a 10 jugadores de su roster activo de 26 hombres antes de la fecha límite de cambios mientras se dirigen a su total de asistencia más bajo desde que se inauguró Target Field en 2010.-- Castillo


26. Athletics

Récord: 58-70
Ranking anterior: 26

La tasa de jonrones de Nick Kurtz ha bajado desde su juego de cuatro jonrones, pero aún batea .300 con un OBP superior a .400, mientras que su tasa de bases por bolas sigue en aumento, en parte porque los lanzadores simplemente no lo están desafiando con tanta frecuencia. Debería llegar a 502 apariciones al plato al final de la temporada, lo que lo convertiría en un bateador oficialmente calificado. Si termina con un OPS superior a 1.000, se unirá a Albert Pujols y Aaron Judge como los únicos novatos en lograrlo desde la Segunda Guerra Mundial. -- Schoenfield


27. Pittsburgh Pirates

Récord: 54-74
Ranking anterior: 27

¿Qué tan mala ha sido la ofensiva de Pittsburgh esta temporada? Bueno, los Piratas van camino de anotar solo 570 carreras esta temporada. Esa sería su peor producción en una temporada ininterrumpida desde 1985, cuando anotaron 568 carreras y perdieron 104 juegos. Esa fue la temporada anterior al debut de Barry Bonds en la MLB. Los Piratas, cuyos lanzadores se han clasificado en la mitad superior de la tabla de ERA+ durante toda la temporada tras terminar exactamente en el promedio de la liga en 2024, verían una caída de casi 100 carreras durante 2024 si mantienen este ritmo. Sus 665 carreras la temporada pasada los ubicaron en el puesto 24 de la MLB. -- Doolittle


28. Chicago White Sox

Récord: 45-82
Ranking anterior: 28

¿Dónde estuvo este Luis Robert Jr. durante los primeros tres meses de la temporada? Esa es una pregunta que la directiva de los Medias Blancas debe hacerse después de que el talentoso jardinero central hundiera su valor de intercambio con una producción pésima hasta principios de julio, antes de mejorar para parecerse al jugador que el club imaginaba que sería. Robert bateaba .185 con un OPS de .583 en 75 juegos hasta el 9 de julio. Desde entonces, batea .300 con un OPS de .833 en 30 juegos. Con opciones de equipo de $20 millones cada uno de los próximos dos años, y con los White Sox sumidos en una profunda reconstrucción, será un candidato ideal para un intercambio este invierno si continúa con esta trayectoria en la recta final. -- Castillo


29. Washington Nationals

Récord: 51-75
Ranking anterior: 29

Dylan Crews finalmente salió de la lista de lesionados y jugó sus primeros partidos de MLB desde el 20 de mayo. Su período de rehabilitación de 13 juegos en Triple-A no fue prometedor, ya que bateó .244/.311/.415 con una base por bolas en 45 apariciones al plato, pero sin duda tendrá un rol regular en los jardines el resto de la temporada. Crews apenas suma 300 apariciones al plato en las Grandes Ligas, pero es hora de que empiece a demostrar algo para que los Nacionales puedan contar con él en 2026. Como uno de los jugadores universitarios más esperados en los últimos años y la segunda selección del draft de 2023, claramente necesitan que se convierta en una pieza clave de la plantilla. -- Schoenfield


30. Colorado Rockies

Récord: 37-90
Ranking anterior: 30

Los Rockies han sido blanco fácil de burlas, pero han mantenido una racha lo suficientemente larga de béisbol decente como para darles una semana de descanso a los lanzadores de púas. No nos malinterpreten: este equipo sigue en camino de perder entre 115 y 116 juegos y permitir más de 1,000 carreras. Pero la ofensiva ha sido menos mala últimamente, lo que le da a Colorado una buena oportunidad de evitar el récord histórico de derrotas en una sola temporada. Desde el receso del Juego de las Estrellas, los Rockies se ubican en la mitad superior de las Grandes Ligas en carreras anotadas y OPS. La inflación del Coors Field influye, por supuesto, pero a principios de esta temporada, los Rockies tampoco estaban bateando allí. ¿Progreso? -- Doolittle